I Congreso Historia de la Alimentación – Madrid
Jueves, 13 de febrero 2020
Sesión de mañana: 10:00-14:00 h (UCM) Centro de Conferencias Fundación Pablo VI (Ciudad Universitaria)
Sesión de tarde: 16:30-20:00 h (MAN) Salón de actos. Museo Arqueológico Nacional C/ Serrano, 13, Madrid
Lire la description et le programme du congrès sur le site du Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
600 quintales: el peso histórico de un viaje alrededor del mundo
La primera edición de este Congreso dedicado específicamente a la historia y la cultura del mundo alimentario tiene como lema “Especias, navegantes y civilización”, centrándose en su temática alrededor del periplo del V Centenario de la primera vuelta al mundo, aunque no de manera exclusiva ya que otros aspectos como la alimentación en el antiguo Egipto o en Roma también tendrán cabida.
El Congreso forma parte del proyecto “600 quintales: el peso histórico de un viaje alrededor del mundo” *, cuyo objetivo es difundir el contexto histórico, y otros aspectos como la música, la literatura y la alimentación de una época coincidente con el viaje de exploración y descubrimiento que Magallanes y Elcano emprendieron. Un periplo que cambió el mundo para siempre y que, de alguna manera, fue el comienzo de lo que hoy llamamos “globalización”. De este modo, la conmemoración del V Centenario supone el reconocimiento de una hazaña que facilitó la circulación y el intercambio por todo el planeta de diferentes alimentos, ideas y artes.
* 600 quintales” fue la carga de especias que la nao Victoria, el navío que completó la primera vuelta al mundo, transportó hasta Sevilla al final de su viaje (1522).